Numerosas veces hemos escuchado que si ingerimos carbohidratos por la noche y no realizamos actividad física después engordaremos más por el hecho de estar durmiendo y no poder ‘quemarlos’ (utilizarlo en forma de energía), por lo que se almacenarán en forma de grasa. Pero… ¿es esto cierto?
Antes de nada debemos entender que lo más importante son los objetivos que tengamos y el proceso que queramos llevar a cabo para realizar el llamado ‘balance energético’ de lo que consumo y lo que gasto. Si nuestro objetivo es perder grasa primero tendremos que generar un déficit calórico (ingerir menos calorías de las que gastamos).
En función de la actividad física que realices durante el día dependerá la cantidad de comida que se deba ingerir, pero no hay una hora límite sino una recomendación diaria. El hecho de incluir carbohidratos poco tiempo antes de dormir no sólo no te hará engordar, sino que además te puede ayudar a tener un sueño más reparador.
Por tanto, la hipótesis planteada en el título de este artículo, de por sí, no se sustenta bajo ningún concepto. Como sabemos, el factor personal e individual de cada uno juega un papel principal; puede que a una persona le convenga ingerir mayor cantidad de carbohidratos por la noche para poder entrenar con mayor intensidad y favorecer la recuperación, así como mejorar su sueño.
Debido a la desinformación general y la esperanza por conseguir grandes resultados en poco tiempo nos complicamos demasiado. Además, los carbohidratos son la fuente principal de energía y para el día a día.
Los carbohidratos se almacenan principalmente en los músculos y en el hígado en forma de glucógeno. De forma muy resumida, si una vez cubierto ese “almacén” sigue habiendo exceso (de calorías) entonces sí que se podría convertir en grasa, pero ya estaríamos hablando de “extra”. Para entender esto, hay que tener presente lo más importante del proceso que queramos llevar a cabo, y es lo que comentábamos del balance energético (consumir más o menos calorías de las que gastamos).
¿En qué nos hemos basado para aportarte esta información?
- Taheri S, Lin L, Austin D, Young T, Mignot E (2004) Short Sleep Duration Is Associated with Reduced Leptin, Elevated Ghrelin, and Increased Body Mass Index. PLoS Med 1(3): e62. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.0010062
- Hall KD. What is the required energy deficit per unit weight loss? International journal of obesity (2005). 2008 Mar;32(3):573-6. PubMed PMID: 17848938. Pubmed Central PMCID: PMC2376744. Epub 2007/09/13. eng.
- Jeukendrup, A. (2014). A step towards personalized sports nutrition: carbohydrate intake during exercise. Sports Medicine, 44(1), 25-33.